lunes, 4 de junio de 2012

Preparado fraude electoral 1 Julio 2012

Todo preparado para el fraude electoral 2012.
           Así como sucedió en el 2006, el fraude electoral donde Felipe Calderón Hinojosa resultara Presidente de la Republica gracias al apócrifo manejo del famoso “conteo rápido” realizado por la empresa HILDEBRANDO, propiedad de Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo, CUÑADO de Felipe Calderón Hinojosa y Hermano de Margarita Zavala, empresa que ha sido criticada (mas no juzgada) por participar en el fraude electoral del pasado dos de julio del 2006 donde resultase perdedor el candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador. Y como si fuera poco, empresa acreedora de multimillonarios contratos por diversos "servicios de software” para diversas instituciones federales.
Ha existido una gran polémica en las redes sociales, sin embargo en los medios de comunicación masivos, principalmente TV y Radio NO se ha difundido la verdad de lo sucedido hace seis años, pues la alianza PRI-PAN ha comprado a las televisoras con millonarias cantidades de dinero (exorbitantes), sobre todo a los conductores de ciertos noticieros (los nocturnos de Telev¡sa) que también terminan siendo acarreados del candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto, y de lo que existen pruebas e incluso “recibos” por mas de dos millones de pesos mensuales expedidos por la Empresa "Astron Publicidad"
Los medios de comunicación, (entiéndase Televisa-TvAzteca) han manejado este problema, muy por DEBAJO DEL AGUA diciendo que dicha empresa, HILDEBRANDO,“ha manejado con éxito las ultimas dos elecciones del país por lo que una tercera no se le puede confiar a otra empresa”.
Y bien…que se puede decir sobre esta decisión tomada por el Presidente del des-empleo, y más aun por el comentario por no decir "metida de pata" de Vicente Fox diciendo que apoya a Enrique Peña Nieto no dudo que como se escuchan rumores, han habido reuniones y llamadas entre dichos personajes del PRIAN…Como dicen por ahi: "A el amigo de la cocinera, es a quien nunca le toca arroz quemado".
No lo crea, pero por favor, usted investigue, usted analice y usted decida.
La revolución no tiene que ser bélica, tenemos armas que son más precisas que una bala.


5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Aburrido,conservadores...Claro...lo mismo que en el 2000...2006, es un INSULTO para los mexicanos que la EMPRESA que realiza el conteo de las elecciones tenga RELACIONES con el PRESIDENTE de la republica. Pero cada quien...;-) Saludos Hueso.

    ResponderEliminar
  3. Sólo un evento inesperado podría dar los suficientes votos a AMLO para evitar el fraude, manejo mi propuesta en la siguiente carta que envié al IFE y a los candidatos presidenciales:


    México, D. F., a 11 de Junio de 2012
    Demandamos a candidatos nuevo sistema político

    Dr. Leonardo Valdés Zurita
    Consejero Presidente del
    Instituto Federal Electoral

    El actual sistema político, práctica de una democracia hitleriana de manipulación de sindicatos y capitales, que compra a los medios de comunicación y a los votos, siembra nuevos gobiernos corruptos y una mayor inserción de la sociedad civil en la delincuencia organizada.
    El pretendido examen al gremio magisterial viene a ser una medida represiva en la perspectiva de que las autoridades educativas están previamente reprobadas, al conformar grupos escolares de más de 20 alumnos (más de 30 a nivel primaria y más de 50 a nivel secundaria y preparatoria), máximo número que permite al maestro brindar una atención personalizada a cada estudiante para garantizar su necesario aprendizaje y práctica de los valores humanos en la aplicación de su conocimiento adquirido.
    Porque en lugar de contratar a los profesores necesarios para superar al fraudulento sistema educativo actual, prefieren guardarse los recursos y acumularlos a otros tantos también obtenidos de manera indebida abusando de su autoridad, para poder competir en las contiendas electorales, que vienen a ser verdaderas ferias de impunidad en que llegan a rebasarse con mucho los topes de campaña, que el IFE no tiene capacidad para comprobar.
    Por ello votaremos por los candidatos cuyos partidos políticos deroguen en el Congreso de la Unión al delictivo sistema político actual, pero si ni siquiera es formulada la iniciativa de ley correspondiente, votaremos por los candidatos no registrados (CNRs) que sí están dispuestos a iniciar un nuevo sistema político sin el manejo discrecional de los recursos públicos.
    Gobernar ya no debe ser el mejor negocio (para ello existe la iniciativa privada, que sí asume riesgos) por lo que es necesario vigilar a gobernantes y funcionarios mediante la consolidación de la democracia participativa organizada en un Consejo Ciudadano (CC) a nivel nacional, estatal, municipal y local, reglamentado constitucionalmente y de libre participación de ciudadanos voluntarios, independientes, autónomos y honorarios, ante los cuales los gobernantes electos estén obligados a consensuar sus decisiones y manejo de recursos, so pena de ser destituidos y enjuiciados.
    Para que haya la suficiente participación en el Consejo Ciudadano y no pueda ser corrompido por las autoridades, los próximos gobernantes electos deben motivarlos siendo también honorarios. Por lo que demandamos a los candidatos oficiales soliciten a los actuales legisladores de sus partidos políticos, formulen ante el Congreso de la Unión la iniciativa de ley correspondiente con el nombre de “Gobernantes electos honorarios y honestos.” y/o la voten a favor para que entre en vigor antes del 1 de julio.

    ResponderEliminar
  4. Supuestamente los gobernantes no deben recibir regalos ni dinero de los ciudadanos, pero suelen hacerlo de manera privada y el Consejo Ciudadano verificaría que los gobernantes no realizaran ningún beneficio a alguna persona o empresa en lugar de a otros sin un motivo válido y justo.
    Para superar las modernas y globales problemáticas se requiere de la generalización de la generosidad y la nobleza humana, las cuales sólo pueden ser lideradas por nuestros gobernantes, convirtiéndose como honorarios y honestos en los líderes espirituales que necesitamos para superar el actual paradigma materialista que tiene desahuciada a nuestra civilización.
    Se podrá así continuar con el adelgazamiento del Estado, pero ya no fundamentalmente con la participación de capital privado, sino principalmente mediante la constitución de empresas cooperativas con presidentes honorarios y honestos, contrariamente a la actualidad en que generalmente se quiere presidir una cooperativa o cualquier organización social, como la junta de vecinos de una unidad habitacional, para ver que se puede robar, emulando a los actuales gobernantes.
    Consecuentemente se tendrán que hacer diferentes reglamentaciones, como que los líderes sindicales también serán honorarios y honestos, desapareciendo las cuotas sindicales obligatorias de los pagos salariales a los trabajadores, quienes podrán hacer las cuotas que gusten a titulo voluntario. De esta manera podrán desaparecer las oligarquías que se han formado en diferentes sindicatos.
    Gobernantes honorarios y sociedad civil podremos superar las crisis económicas, de inseguridad, ambiental y climática mediante una economía solidaria en coexistencia con el libre mercado. Ya que ha quedado claro que por sí sólo el actual sistema económico mundial es inestable y no podría salir de su proceso de crisis recurrentes.
    La Comunidad Económica Europea se creó con la finalidad de organizarse para el bien común de sus naciones, asumiendo compromisos a cumplir por el bienestar de todas. Sin embargo algunos países miembros siguen cayendo en crisis económicas que ponen en peligro a toda la zona y al mundo. ¿Porqué esperar llegar a esto para tomar nuevas medidas comunitarias, cuando previamente podrían aplicarse al interior de cada país mediante gobernantes honorarios y honestos?
    CNRs participantes en el Consejo Ciudadano: Presidencia de la República: Jesús Morfín Garduño; 1ª. Senaduría del DF: Román Díaz Vázquez; Diputación federal, distrito 1 del Estado de Colima: Francisco García Hernández; Diputación federal, distrito 23 del Estado de México: Sylvia María de Jesús Valls Pérez; y demás CNRs anotados en http://ecocidio.galeon.com/cnr.html .

    Responsable: MC Jesús Morfín Garduño

    ResponderEliminar
  5. Esto debió haber salido en mi segundo mensaje:


    Es por esto que nos dirigimos a Ud., Dr. Valdez Zurita, para solicitarle que el IFE comunique al electorado la opción de votar por candidatos no registrados mediante spots en los medios de comunicación, anunciando sitos web que contengan la lista de CNRs dispuestos a ser gobernantes electos “honorarios y honestos”, y reconociendo que se votará por ellos con sólo escribir en el recuadro correspondiente de candidato o fórmula no registrada: “Consejo Ciudadano” o bien “CC”, para quienes no sepan escribir.
    El nivel de democracia que la sociedad civil exige en el actual proceso electoral, ante los graves problemas nacionales, implica la necesidad de hacer pública esta opción que tiene el elector de votar por los candidatos no registrados, salvaguardando así el derecho constitucional de votar y ser votado, como el derecho a la información por parte del electorado.
    Se dice que los gobernantes deben tener un salario digno y regulado, pero también se piensa que para que gobiernen las personas más capacitadas, sus ingresos deben competir con los de la iniciativa privada. La solución es que los gobernantes sean honorarios y honestos, ya que dar las órdenes y ejercer el poder tiene en sí mucho más valor, sobre todo si se practica en bien de la nación y la humanidad, y necesitamos gobernantes ejemplares, que como principales líderes de la nación vayan a la vanguardia del desarrollo sustentable que la humanidad necesita, que con su ejemplo pongan freno a la actual carrera consumista y depredadora de nuestra civilización.
    Los gobernantes que no posean empresas u otros ingresos dependerían de la colaboración voluntaria de la comunidad, extendiéndose esta práctica a la población desempleada a cambio de que realice actividades de servicio a sus comunidades. Y tendrían que bajar drásticamente los sueldos y prestaciones de los altos funcionarios, con un sistema de transparencia gobierno-CC, como con funcionarios menores.

    ResponderEliminar